
Según datos brindados por Ditmar Bernardo Kurtz, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes, entre el 1 de enero y el 8 de febrero de 2025, las quemas en la provincia afectaron un total de 94.167 hectáreas. Los departamentos más perjudicados son Curuzú Cuatiá, con 30.500 hectáreas perdidas, seguido por Mercedes (11.000), Paso de los Libres y San Martín (9.900 cada uno). Otros focos de incendios se registraron en Empedrado (4.000 hectáreas), San Luis del Palmar (3.500), Sauce (3.300), Ituzaingó (3.200) y Mburucuyá, el menos afectado con 22 hectáreas.
La cifra representa una disminución significativa en comparación con el mismo período de 2022, cuando se registraron un millón de hectáreas quemadas, con una tasa de propagación de 29.000 hectáreas diarias. En 2025, esta tasa es de 2.500 hectáreas por día, aunque el impacto sigue siendo grave, especialmente para la producción ganadera y la infraestructura rural.
Los expertos del INTA señalan que el aumento de biomasa seca, las altas temperaturas y la falta de lluvias son factores clave en la propagación de los incendios. También destacaron que los avances en monitoreo han mejorado el seguimiento de las superficies afectadas.
Las autoridades recomiendan reforzar las prácticas de quema controlada, el mantenimiento de banquinas y la gestión de biomasa acumulada en zonas rurales para prevenir incendios de gran magnitud y proteger la seguridad de las áreas vulnerables.




adjuntamos último Informe del INTA