
En una reciente serie de abordajes territoriales como parte del plan de Lucha contra el Dengue liderado por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, se ha confirmado la presencia del Aedes Aegypti, vector transmisor del Dengue, en la mayoría de los barrios de la capital. Este hallazgo subraya la importancia de intensificar las medidas de prevención en los hogares.

El equipo de Epidemiología, encargado de llevar adelante estas investigaciones, ha recolectado muestras en diversos hogares de la ciudad de Corrientes. Los estudios de laboratorio, realizados por los veterinarios Alfredo Romero y Julio Rodas, han revelado la presencia del Aedes Aegypti en todos los casos analizados.
La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, destacó la labor del equipo: «Veterinarios del equipo toman las muestras de los líquidos encontrados en los hogares, los estudian en el microscopio y realizan la identificación del Aedes Aegypti».

Ante este escenario, la funcionaria hizo un llamado urgente a la población: «El vector está en los hogares, por lo que pedimos a la población que elimine los posibles criaderos. Elementos en desuso capaces de contener agua, el agua estancada en floreros y el agua de las mascotas son focos potenciales de reproducción. El mosquito vive con nosotros».
Bobadilla subrayó que el sistema de vigilancia en toda la provincia está activo y que la detección del Aedes Aegypti en los hogares refuerza la necesidad de mantener una prevención constante. La colaboración ciudadana es crucial en esta lucha, y se insta a la comunidad a adoptar medidas preventivas de manera proactiva.
El Ministerio de Salud Pública continuará con las acciones de prevención y control, pero la conciencia y la acción individual son esenciales para evitar la proliferación del Dengue. La información y la colaboración de la comunidad son herramientas fundamentales en la protección de la salud de todos.