
El jueves 10 de agosto por la tarde el intendente de Ituzaingó, junto a una comitiva municipal, recorrió distintos puntos de la ciudad e inauguró obras. Un playón deportivo, un hogar de contención para mujeres vulnerables, un predio ferial para artesanas.
El intendente Valdés inició el recorrido en el barrio San Jorge, y estuvo acompañado por el vice intendente Emilio Nicolas, Las diputadas provinciales Ana Amendola (electa el 11 de junio 2023) y Silvia Galarza (en ejercicio) además de otras autoridades comunales, Secretarios y Directores y Concejales de Ituzaingó.

PLAYON DEPORTIVO MULTIPROPOSITO
El Playón Deportivo Multiespacio, del Barrio San Jorge con una superficie de 396 metros cuadrados, es un espacio versátil destinado a fomentar la actividad física y el deporte entre los niños de nuestro barrio. Aquí, los jóvenes tienen la oportunidad de participar en una variedad de deportes como voleibol, fútbol, handbol, basquet, patinaje y gimnasia en general. Además, cuenta con un área equipada con aparatos para la práctica de gimnasia saludable al aire libre, diseñados para ejercitar diferentes grupos musculares.
La construcción de esta obra tuvo un costo de 11 millones de pesos
HOGAR DE TRANSITO MUNICIPAL
Remodelación y modernización del Hogar de Tránsito Municipal (ex Registro Civil), ubicado en el Barrio Constituyente. Esta transformación, está destinada a proporcionar un espacio seguro y acogedor para las mujeres que han sido víctimas de violencia de género.
Con una inversión de 6 millones de pesos, La renovación abarca detalles desde lo estructural hasta lo estético. Nuevos pisos se han instalado, y la iluminación ha sido mejorada para fomentar una atmósfera acogedora. Las instalaciones han sido actualizadas para garantizar la funcionalidad, y los cielorrasos han sido restaurados para crear un ambiente amplio y agradable.

PREDIO FERIAL PARA EMPRENDEDORAS
Las sendas fueron construidas con pavimento de hormigón, garantizando que los visitantes y las emprendedoras puedan transitar cómodamente mientras disfrutan de todo lo que el predio tiene para ofrecer.
Además, espacios de serenidad y reposo, dotados de pérgolas de madera y elegantes estructuras metálicas. Estos lugares, según dijeron, buscan ofrecer refugio y un ambiente propicio para la contemplación, el intercambio de ideas y la conexión humana. Bancos con mesas de hormigón han sido estratégicamente ubicados, brindando sitios acogedores para sentarse, relajarse y disfrutar de la belleza vegetal del entorno.
ALUMBRADO BARRIO MBATARA
La concreción de esta obra abarcó un total de 1800 metros lineales de iluminación, con una inversión significativa de $19.800.000 pesos. La implementación de esta moderna infraestructura de alumbrado público no solo contribuirá a la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos, sino que también embellecerá el barrio. Desde el ejecutivo local expresaron que este tipo de obras promueve la seguridad vial, y la actividad nocturna.