
El miércoles 7 de mayo FRESA (Fuentes Renovables de Energía SA) inaugura la segunda planta de energía a base de biomasa. La empresa está ubicada en el paraje San Alonso de la ciudad de Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes,

Desde septiembre de 2020, la planta genera 40 megavatios por hora, de los cuales entrega 36 al sistema interconectado, representando aproximadamente el 10% de la demanda de la provincia de Corrientes.
Ahora, con la puesta en marcha de su segunda central, FRESA duplicará su capacidad, alcanzando el 20% de la demanda provincial.
Desde la empresa explicaron que lo que se utiliza lo que se descarta del trabajo de intervención en los campos y no es aprovechado en los aserraderos como aserrín, chip y costaneros. FRESA opera bajo un modelo de economía circular, donde lo que antes se consideraba un desperdicio ahora se transforma en materia prima esencial, según dijeron desde la gerencia de la empresa.

Con relación al impacto socioeconómico regional la gerente de Gestión Integral y Sostenibilidad de la empresa detallò: «Hoy estamos empleando a más de 150 personas de manera directa y hay más de 400 empleos asociados a este proceso», indicó Steckler. Además, el movimiento de biomasa implica la circulación de más de 100 camiones diarios hacia la planta, lo que ha impulsado el desarrollo de empresas de transporte y logística.
El potencial de la energía a partir de biomasa está directamente ligado al desarrollo de la foresto industria. «Nuestra generación ya consume biomasa en un radio de más de 20 kilómetros. A medida que se invierta en aserraderos y nuevas plantaciones, podremos acompañar ese crecimiento», sostuvo Steckler, en charla con la prensa, realizando una perspectiva de crecimiento
«Es muy probable que haya avances en tecnología y optimización del proceso. Nuestro objetivo es garantizar la entrega de energía de manera eficiente durante los 365 días del año», concluyó Steckler.