
El próximo martes 2 de julio se celebrará la 30° edición del tradicional remate ganadero ‘Pro a Pro’ en Gobernador Virasoro, un evento de gran relevancia en la ganadería del Norte argentino. Con una destacada oferta de 180 toros y 100 vaquillonas de las razas Brangus, Braford y Brahman, esta edición promete ser una cita imperdible para los interesados en la mejor genética ganadera.
Organizado por las firmas UMC y Haciendas Villaguay junto a Compañía Misionera de Hacienda, el remate será presencial, aunque también se transmitirá por streaming y televisión. Este evento, que celebra tres décadas de historia, cuenta con la participación de las reconocidas cabañas Las Marías, Don José, San Vicente, Tavé Retá, San Alejo y La Higuera.
El ‘Pro a Pro’ se ha consolidado como una referencia nacional, especialmente en la oferta de toros Brangus colorados, Braford garrapateados y reproductores Brahman. Estas cabañas, ubicadas en Gobernador Virasoro y sus alrededores, enfrentan condiciones desafiantes que han permitido desarrollar una ganadería de base postoril y una genética altamente valorada.
Los animales ofrecidos en el ‘Pro a Pro’ no solo destacan por su calidad y respaldo genético, sino también por su adaptación a las condiciones del Noreste de Corrientes, una zona tropical y de campos de garrapata. Esta adaptación asegura que los toros y vaquillonas se desempeñen excelentemente en cualquier destino.
Agustín Barbieri, de la firma consignataria, adelantó que el remate ofrecerá atractivas condiciones comerciales, con plazos de 30, 60, 90 y 120 días libres, o 90 días directos y otros 90 con un interés muy conveniente.
El evento se realizará en el predio del Grupo Pro a Pro, ubicado en el acceso Sur a Gobernador Virasoro. Los reproductores estarán disponibles para su revisión a partir del lunes 1° de julio, ofreciendo a los interesados la oportunidad de inspeccionar la hacienda antes del remate.
La 30° edición del remate ‘Pro a Pro’ en Virasoro promete ser un hito más en la historia de este evento, reafirmando su importancia y crecimiento a lo largo de los años en la ganadería del Norte argentino.